Espina bífida y distrofia muscular
Espina Bífida
La espina bífida se produce por el cierre defectuoso del tubo neural durante la embriogénesis.
Afecta tres de los principales sistemas del organismo: el sistema nervioso central (SNC), el aparato locomotor y el sistema genitourinario.
Los tipos de espina bífida son: oculta que es la forma más común y la mas leve, meningocele donde las meninges sobresalen de la apertura espinal y mielomeningocele es la mas grave y la médula espinal está expuesta.
Distrofia Muscular
La distrofia muscular se refiere a un grupo de más de 30 enfermedades genéticas que causan debilidad y degeneración progresiva de los músculos esqueléticos usados durante el movimiento voluntario.
Todas las formas de distrofia muscular empeoran a medida que los músculos se degeneran y se debilitan progresivamente.
Sus formas más comunes en los niños son las distrofias musculares de Duchenne y Becker, afectan aproximadamente 1 de cada 3500 a 5000 niños y la población más afectada es la masculina.
Algunos síntomas son: la perdida de algunos reflejos, rezago motor, marcha de pato, caidas frecuentes y dificultad al levantarse de una posición sentada, acostada o al subir escaleras.
En esta clase alumnos de la carrera de Terapia física y rehabilitación nos enseñaron algunos movimientos y posiciones para realizar estiramientos para personas con dificultades motoras.

