top of page
TEMA 5
Teratógenos y reflejos del recién nacido

Los teratógenos son agentes que causan un defecto congénito, generalmente puede ser por cuestiones ambientales, a las que está expuesta la madre durante la gestación, puede ser un medicamento recetado, una droga, el consumo de alcohol o una enfermedad de la madre capaz de aumentar la posibilidad de que el bebé nazca con un defecto congénito.

Síndromes metabólicos

Consumo de drogas o alcohol

Enfermedades Zoonosias (enfermedades que se transmiten de animales a personas.)

 

De acuerdo a la categoría de los fármacos pueden o no ser dañinos para el bebé.

Categoría A = Todo el embarazo se pueden consumir.

Categoría B = Pueden o no causar riesgo, solo el médico lo decide.

Categoría C = Solo se administran si el médico tratante da por hecho que el beneficio para la madre justifica el riesgo.

Categoría D = Hay riesgo para el feto y solo el médico decide.

Categoría X = Contraindicados para el embarazo, anomalias demostradas en los fetos.

 

REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO

Explicaremos los 3 tipos de reflejos

  1. Los permanentes

  • Estornudos

  • Parpadeos

  • Pataleos

  •  

  • 2. Los que desaparecen  

  • Babinski 1 año

  • Plantar o presión con el pie 2-8 meses

  • Reflejo de búsqueda 4 meses

  • Reflejo de Moro 5 meses, no presente en alteraciones del SNC, desorganizado en condición down.

  • Tónico-Cervical o espadachin 5 meses

     

  • 3.Los que desaparecen y luego aparecen de caracter voluntaario

  • Presión

  • Succión

  • Natación

  • Marcha

 

bottom of page